Periciales informáticas en grandes proyectos ERP: cuando el software llega a juicio

¿Qué ocurre cuando un proyecto ERP fracasa?

La implantación de un ERP (Enterprise Resource Planning) suele ser una de las decisiones tecnológicas más importantes en la vida de una empresa. Cuando todo va bien, permite integrar procesos, reducir errores, controlar la trazabilidad y mejorar la eficiencia. Pero cuando el proyecto fracasa, las consecuencias pueden ser devastadoras: sobrecostes, interrupciones operativas, pérdida de datos, conflictos contractuales… y en muchos casos, un juicio.

En esos escenarios críticos, intervenimos como peritos informáticos expertos en ERP. Nuestra labor es aportar claridad técnica y objetividad legal en procedimientos donde el software, el contrato y la realidad de lo implantado deben ser analizados de forma rigurosa.

¿Qué hacemos exactamente como peritos?

Realizamos un análisis exhaustivo del proyecto ERP, ya sea SAP, Odoo, Microsoft Dynamics o cualquier otro. Este análisis se estructura en fases clave:

  • Estudio contractual y documental: revisamos pliegos, ofertas, contratos, cronogramas, actas, entregables y toda la documentación relevante.
  • Análisis técnico funcional: evaluamos si el software implantado cumple con los requisitos pactados y si su funcionamiento es coherente con lo esperado para el sector del cliente.
  • Auditoría de responsabilidades: determinamos qué parte ha incumplido sus compromisos, si hubo mala praxis, retrasos, decisiones unilaterales o cambios sin validación.
  • Valoración de daños: aportamos una cuantificación técnica-económica de los daños sufridos por una implantación fallida, incluyendo el coste de los trabajos no ejecutados, horas perdidas, reimplantaciones o paralización operativa.

¿Qué nos diferencia?

Nuestra experiencia va más allá de la informática. Somos ingenieros especializados, auditores CISA, expertos legales en contratación tecnológica y peritos judiciales acreditados. Hemos intervenido en proyectos de millones de euros, en sectores como moda, industria farmacéutica, alimentación, transporte, salud o distribución, aportando periciales sólidas, fundamentadas y comprensibles incluso para jueces sin conocimientos técnicos.

Además, entendemos que una buena pericial no solo se basa en lo técnico, sino en saber explicar con claridad y sencillez qué ha pasado, quién ha fallado y por qué. Por eso redactamos nuestros informes con un enfoque didáctico y riguroso, acompañado de evidencias, capturas, cronologías y pruebas que permiten defender con solvencia una posición en sede judicial.

Casos habituales que abordamos

Algunos ejemplos reales de problemáticas que hemos peritado:

  • Implantaciones SAP paralizadas por falta de definición del Plan General Contable (PGC).
  • Proyectos con entregas sin validar o sin documentación técnica que respalde los desarrollos.
  • Clientes que cambiaron requisitos constantemente sin aceptar el impacto sobre tiempos y costes.
  • Partners que no ejecutaron pruebas funcionales completas antes del paso a producción.

Una ayuda decisiva en la defensa jurídica

Nuestros informes periciales se convierten en una herramienta fundamental en la estrategia jurídica, ya que permiten sustentar reclamaciones por incumplimiento, demostrar la existencia (o no) de dolo técnico, justificar indemnizaciones o defender el trabajo de un proveedor que actuó correctamente.

¿Necesita apoyo pericial en su proyecto ERP?

Tanto si representa a un despacho de abogados, como si es cliente final o proveedor tecnológico, le invitamos a contactar con nosotros. En www.peritajesap.es le ayudamos a convertir el caos en claridad, con el aval de una experiencia contrastada en juicios relacionados con ERP complejos.